VOLVEMOS A CLASES
NUEVOS CURSOS ON-LINE
Aprende de los mejores a través de Zoom
¡Para mayor información escríbenos!
academia@milvox.mx
MilVox Academia
Cursos y talleres
MilVox es una academia de doblaje y locución avalada por el mejor talento de talla internacional.
Contamos con una plantilla docente de profesionales con gran trayectoria y reconocimiento en el medio.
Libera tu potencial y especialízate en MilVox Academia.
MilVox Academy
Cursos y talleres
MilVox es una academia de doblaje y locución avalada por el mejor talento de talla internacional.
Contamos con una plantilla docente de profesionales con gran trayectoria y reconocimiento en el medio.
Libera tu potencial y especialízate en MilVox Academia.

Te invitamos a cursar la carrera de actor de doblaje de voz, impartida por los mejores maestros que hoy en día son directores de doblaje en reconocidas películas de animación, cine y tv.
Para ser actor de doblaje se necesita más que una buena voz, entre otras cosas: aprender a transmitir emociones, desarrollar una gran sensibilidad y un registro interpretativo amplio, sentido de la métrica y una buena memoria. A diferencia de otras escuelas, MilVox Academia no ofrece un curso estándar de 3 meses, sino un diplomado de 18 meses.
CURSOS

DOBLAJE DE VOZ
CERRADO

LOCUCIÓN COMERCIAL
CERRADO

Doblaje de voz Humberto Vélez
CERRADO

CABINA PARA PRACTICAS
MUY PRONTO
En MilVox Academia preparamos a los mejores actores de doblaje.
No importa si eres un locutor que quiere perfeccionar su técnica o sólo un apasionado que va iniciando, en MilVox aprenderás las bases para darle vida a cualquier personaje o proyecto de voz.
MilVox Profesores
Todos nuestros profesores se encuentran actualmente activos, laborando en diversos medios relacionados con las artes escénicas y el medio de doblaje o la locución. ¡Conócelos!

Alan Velázquez
Actor de doblaje y locutor mexicano. Con más de 25 años de trayectoria, dio voz a Billy en Las sombrías aventuras de Billy y Mandy; Kenichi en Metropolis; SwaySway en Breadwinners; Jim Lake en Trollhunters y Nuke en Mazinger Z, entre otros. Fue conductor del programa Mr. Rod de Telehit junto con Kalimba Marichal. Actualmente, conduce el programa de tv Vive más de TV Azteca.

Betzabe Jara
Locutora y actriz de doblaje conocida por ser la voz de Vambre en Magiespadas; Tamara en Chica rara; Mane-iac y Sour Sweet en My Little Pony; Blythe Baxter en Littlest Pet Shop; Anastasia Steele en Cincuenta sombras de Grey; Cometa en el redoblaje de Señorita Cometa; Sheeta en Un castillo en el cielo; Kiki en el redoblaje de Kiki: Entregas a domicilio; Betty en Hora de aventura y la emblemática Polly Pocket. Actualmente también se desempeña como directora de doblaje.

Carlos Hernández
Actor de doblaje mexicano, cantante y director musical con más de 16 años de experiencia. Es egresado del Instituto Andrés Soler y pertenece a la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Entre sus trabajos más reconocidos están Ben Tennyson adolescente en la saga Ben 10; Shun Kazami en Bakugan; Tobías Wilson en El increíble mundo de Gumball; Pennywise en IT (Eso); Ray Manchester / Capitán Man en Henry Danger; Danny Delgado / Black Wild Force Ranger en Power Rangers: Fuerza Salvaje; Kai en LEGO Ninjago y Dispo en Dragon Ball Super. A la par del doblaje, Carlos labora profesionalmente en teatro, televisión, locución comercial y la industria musical.

Galo Balcazar
Desde muy joven estudió canto y música en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, donde participó en varias óperas y recitales como solista y coralista para, después, consolidarse como barítono-bajo en la Schola Cantorum de México. Como actor, se especializa en voz para escenario; fonoarticulación; métodos Cos-Art y Linklater; improvisación; actuación para cantantes y canto para actores. Además, es licenciado en Ciencias de la Comunicación por parte de la UNAM y -como buen comunicólogo- ha hecho de todo: de periodista a publicista y de guionista a productor pero, sobre todo, se ha desempeñado en el uso de la voz como locutor; actor de doblaje; conductor; cronista deportivo; caracterizador; imitador; improvisador y hasta titiritero.

Kerygma Flores
Egresada de la Licenciatura en Actuación por la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA. Ha desempeñado actividad profesional como actriz de teatro y doblaje, docente, locutora comercial, directora de escena y casting. Como artista de la voz se desarrolla desde hace 17 años realizando diversos spots publicitarios, audiolibros, radio novelas, etc. para México, Latinoamérica y Estados Unidos. Realiza actuación para doblaje al español de series televisivas, caricaturas, videojuegos y películas; destacando su trabajo por ser la vozl para America Latina del personaje Tristeza en Intensamente, Urbosa en el videojuego Zelda, Nico Robin en One Piece y ser la voz recurrente de actrices de la talla de Rachel Weisz, Kristen Wiig y Eva Green. Algunas de las marcas que han llevado su voz: Metamucil, Dos Equis, Nivea, Carnation, Jeep Compass, Innovasport, Presidencia de La República, entre muchas otras. En el año 2017 fue reconocida con la medalla a Locutora Comercial por la Asociación Nacional de Locutores de México, AC.
Ha tomado cursos en diversas técnicas especializadas en voz como Eutonía, Roy Hart, Alba Emoting y Cos-Art.Imparte talleres de actuación para locución comercial y doblaje desde hace 10 años.

Llever Aíza
Egresado de La Casa del Teatro y premio Wolf Ruwinski a Mejor Actor Juvenil 2005 por la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro, también fue becario Fonca en la categoría de Intérpretes en el 2002. Ha desarrollado su carrera como actor en el Teatro Experimental, el Teatro Infantil y el Cabaret. Como pedagogo se ha especializado en el área vocal estudiado las técnicas de los maestros Fernando Torre Lapham y Luis Rivero. Desde 2008 estudia el método de voz de Linklater. En México ha impartido clases de Técnica Vocal y Expresión Verbal en los centros de formación actoral La Casa del Teatro; El Círculo Teatral; Casa Azul Argos Televisión; el Centro de Educación Artística de Televisa “CEA” y el Centro de Estudios para el Uso de la Voz “CEUVOZ”. Además, atiende el “Estudio Actoral Tu Escenario” en Chicago, Illinois, impartiendo cursos de actuación.
En México ha impartido clases de Técnica Vocal y Expresión Verbal en los centros de formación actoral: “La Casa del Teatro”, “El Circulo Teatral”, “Casa Azul” Argos Televisión, El Centro de Educación Artística de Televisa “CEA” y el Centro de Estudios para el Uso de la Voz “CEUVOZ”.
Atiende el “Estudio Actoral Tu Escenario” en Chicago, Illinois proporcionando Cursos de Actuación.

Ángel Leal
Es conocido por interpretar a Meliodas en Los siete pecados capitales; al Dr. Rajesh Koothrappali en La teoría del Big Bang a partir de la quinta temporada; a Jaden Yuki en Yu-Gi-Oh! GX a partir de la segunda temporada y a Logan Reese en Zoey 101. Es la voz recurrente de los cantantes Carlos Pena Jr. y Justin Bieber. Actualmente, da voz a Ash Ketchum en Pokémon desde la temporada número 13 (además de dirigir el doblaje de esta serie desde la temporada número 21); a Shu en la franquicia de Dragon Ball y a Dexterous «Dexter» Charming en Ever After High.

Mildred Barrera
Originaria de Alvarado, Veracruz, Mildred es actriz y directora de doblaje de voz, locutora comercial y fundadora y cabeza de Milvox Academia. Es conocida por ser la voz de Las Enfermeras Joy en la franquicia de Pokémon; Raven Queen en Ever After High; Felicity Smoak en el Universo Televisivo de DC Comics y la segunda voz de Penny en La teoría del Big Bang.

Moises I. Mora
Actor y director de doblaje mexicano, polifacético actor cómico y… contador titulado. Inició su carrera a los doce años de edad, lleva más de 33 años en el medio y es reconocido por ser la voz de Rigby en Un show más; Blu en Rio; Grulla en las películas de Kung Fu Panda; Tadao Yokoshima en Cazafantasmas Mikami; Gingka Hagane en Beyblade; Scott Pilgrim en Scott Pilgrim vs. los ex de la chica de sus sueños y Brad Buttowski en Kick Buttowski: Medio doble de riesgo, entre muchas otras. Como actor escénico, dio vida a “Quique” en la película Anoche soñé contigo, y a Adolfo en el programa cómico y obra de teatro Una familia de diez. Es locutor del canal de cable Syfy y también de Cartoon Network desde 2014. Se desenvuelve profesionalmente, además del doblaje, en dirección de diálogos, televisión, cine, radio y locución comercial.

PP Vilchis
Gran actor de doblaje e intérprete mexicano conocido por papeles como Shun de Andrómeda en Los Caballeros del Zodiaco; Neji Hyuga de Naruto; Van Fanel en La visión de Escaflowne; Taiki Kou en Sailor Moon Sailor Stars; Loki en el Universo Cinematográfico de Marvel (personaje que le valió un premio Auris por la película de Thor); Kiyo en Zatch Bell; Matt Ishida en Digimon 02; Bakura Ryō / Yami Bakura en Yu-Gi-Oh!; Cerebro en El laboratorio de Dexter; Kaien Shiba en Bleach; Kyoya Tategami en Beyblade: Metal Fusion y sus secuelas; Rino en El campamento de Lazlo y Tío Grandpa en la serie animada homónima. Además es la voz de Finn Hudson en Glee: buscando la fama; la segunda voz de Stefan Salvatore en Diarios de vampiros; Donnie Darko en la película del mismo nombre; Phil Wenneck en la trilogía de ¿Qué pasó ayer? y John Connor en Terminator 3 y Terminator: La salvación, entre muchas otras. También es voz recurrente de los actores Bradley Cooper y Tom Hiddleston.

Raul Carballeda
Intérprete, actor, director de doblaje y cantante mexicano nacido en Poza Rica, Veracruz, con casi cuarenta años de trayectoria. Ha participado en gran cantidad de películas de Disney, DreamWorks y BBC, no sólo dando voz a personajes como Ling en Mulán; Jaq en La Cenicienta; Alvin en Alvin y las ardillas o el simpático Timón en El rey león, sino también como director residente y adaptador letrista. También ha incursionado en cine y teatro en obras como Cats o Evita; grabado más de 2,000 jingles publicitarios y spots de locución; realizado coros para más de 25 cantantes nacionales e internacionales y dirigido artistas de la talla de Gael García Bernal, Demián Bichir, Víctor Trujillo y Mijares. Por si fuera poco, ha sido invitado a festivales musicales como el OTI Internacional; formado jóvenes artistas en reality shows como El Factor X USA, La Voz o La Academia; llevado a cabo la dirección vocal de programas y series de T.V. como Décadas; realizado producciones discográficas, y hasta ha sido periodista de espectáculos. ¡Ah! se nos olvidaba: también dirige su propia empresa.

Victor Ugarte
Ingeniero en electrónica y comunicaciones, locutor comercial y especialista en doblaje desde 1985. Es reconocido por darle voz a personajes como Harry Potter en la saga homónima a partir de la tercera película; Sasuke Uchiha en Naruto; Shinji Ikari en Neon Genesis Evangelion; Uryu Ishida en Bleach; Goten (adolescente) en la franquicia de Dragon Ball; Joe Kido y Tentomon en Digimon; Sam Witwicky en la saga Transformers; Orquito en Las sombrías aventuras de Billy y Mandy; Beck Oliver en Victorious y Hot Dog en Krypto, el Superperro. Es la voz recurrente de Daniel Radcliffe, Logan Henderson, Avan Jogia, Shia LaBeouf y Cauã Reymond, entre otros.

Xóchitl Ugarte
Es actriz y directora de doblaje, locutora comercial y además cuenta con estudios en Ciencias de la Comunicación por parte de la UNAM. Se forjó como profesional en la práctica y por medio de un taller de teatro con Regina Torné. Es reconocida por haber doblado a Misty en Pokémon; a Aelita en Code Lyoko; a la segunda voz de Daenerys Targaryen en Game of Thrones; a Brandy en Las aventuras de Brandy y el Sr. Bigotes; a Gwen Stacy en El Hombre Araña 3 y en la serie El espectacular Hombre Araña; a Sabrina Spellman en Sabrina, la bruja adolescente a partir de la segunda temporada; a Eris en Las sombrías aventuras de Billy y Mandy; a Dana Sterling en la versión remasterizada de Robotech; a Diva en Blood+ y a Ren Stevens en la serie Mano a mano. También es la voz recurrente de actrices como Keira Knightley, Michelle Williams y Rachel McAdams, entre otras. Fue la voz oficial del canal Boomerang Latinoamérica entre 2012 y 2014.

Gabriel Basurto
Con más de 17 años de trayectoria, fue galardonado con el premio Bravo a Mejor Actor de Doblaje en 2004, ha colaborado con innumerables agencias de publicidad y casas productoras de radio, televisión y cinematografía, y es reconocido por ser la voz en español de Sesshomaru en Inuyasha; Po en Kung Fu Panda: La leyenda de Po; Bumblebee en la franquicia de Transformers; Sonriente en Alicia en el país de las maravillas y Alicia a través del espejo; Ban en Los siete pecados capitales; Leo Corbett / Red Galaxy Ranger en Power Rangers: La galaxia perdida; Derek Jupiter en Estoy en la banda y la primera voz de Matt Parkman en la serie de televisión Héroes. Como locutor institucional es la voz de Las Arcas, Nescafé, Quaker State y -durante diez años- de Izzi Telecom (antes Cablevisión), entre otros. Como locutor en cabina ha colaborado en las extintas estaciones Órbita 105.7 y Neurótica FM 102.5. Como locutor corporativo y comercial fue la voz del programa Fox Contigo del ex presidente Vicente Fox, y el programa de cadena La Hora Nacional haciendo «Las voces de nuestra historia» a través de varios periodos y sexenios. Es especialista en las áreas de actuación, drama activo, radionovela, producción, canto, voz y dicción; enfocando su perfil histriónico hacia la ortofonía, fonética, fonoarticulación, expresión, narración, crónica y relato, método Cos Art, etc.

Ricardo Correa
Locutor, conductor y actor de doblaje bilingüe con experiencia en radio, televisión, publicidad, traducción simultánea de eventos especiales (Premios EMMY, MTV, MTV Movie Awards, etc) y coaching de voz. Fue galardonado en el 2016 con el Premio Nacional de Locución, es miembro de la Asociación Nacional de Locutores, director de la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales y cuenta con una maestría en dirección de cine. Ha colaborado con estaciones de radio como Vox FM 101.7; Los 40 principales; Digital 99.3; Disney U.S.A. y Radio Fórmula 104.1, y para canales internacionales como TBS y Boomerang. También fue locutor oficial de la Presidencia de la República durante el sexenio 2012-2018. Ha trabajado para marcas como Ciel; Terra; Tele secundaria; Canon; Tequila Tradicional; Superama; AVON; KFC; Martí; Bimbo; Fiat; Coronado y Alpura. En el ámbito del doblaje, ha colaborado en películas como Las aventuras de Narnia y El planeta de los Simios, así mismo en series como Sunny with a Chance, Everybody hates Chris y muchas más. También fue conductor para Telemundo y Telehit en diversos programas.

Mike Jiménez
Es egresado de la carrera en Literatura Dramática y Teatro por parte de la UNAM y especialista en el acercamiento al método Linklater. Ha participado en diversas obras, entre ellas Leonce y Lena; Tandy; Despertar de Primavera; Ombligos Brillantes, esta última donde ha colaborado con el Gobierno de México y la H. Cámara de Diputados en diferentes programas.Como director de escena obtuvo una mención honorífica por la obra El imaginario de Paula Sartre.
Fue beneficiario del programa “Juntos por la paz” y «Contigo a la Distancia» para la Secretaria de Cultura Federal y actualmente colabora como docente con la Secretaría de Cultura de la CDMX impartiendo talleres de expresión verbal a grupos y comunidades minoritarias que han sido marginadas, violentadas o se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Felipe Rodríguez
Licenciado en Literatura Dramática y Teatro por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, graduado con Mención Honorífica por el trabajo de tesis titulado La necesidad del Laboratorio Teatral para el desarrollo de la expresión corporal del actor. Recibió la Mención Honorífica en el Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo 2011 con la obra UN BUEN DÍA PARA VIVIR. Beneficiario del Programa Creadores Escénicos 2017 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). Es Cofundador y Codirector Artístico de la Compañía Teatro de los Sótanos (Sótanos, Arte y Cultura A.C.), grupo con el que ha participado en múltiples festivales nacionales e internacionales. Cuenta con más de 20 puestas en escena combinando su trabajo como dramaturgo, actor y productor, colaborando con creadores como Emmanuel Márquez, Nora Manneck, Alejandro Velis, Hélène Ducharme (Teatro Motus, Quebec), entre otros. Como dramaturgo tiene siete obras estrenadas en los escenarios profesionales, de las cuales son cuatro escritas para Teatro Cabaret. En 2017, la obra de su autoría SALIMOS DEL MAR Y SOÑAMOS EL MUNDO, recibió el premio a “Mejor Teatro para Niños y Adolescentes” por la ACPT. En 2019, la obra de su autoría POR TEMOR A QUE CANTEMOS LIBRES, fue nominada a “Mejor Monólogo” y “Mejor Obra de Cabaret” por la ACPT. En este mismo año, debuta como director de escena con un texto más de su autoría, titulado LA VIDA EN CHAKA, ÓPERA POSTNEOBARROCA CABARET PARA EL MÉXICO DE LA COLONIA (POBRE), dentro del programa “Teatro en Plazas Públicas, Teatro en tu Barrio”, del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Tiene cuatro obras publicadas por TIERRA ADENTRO/CONACULTA [Un buen día para vivir en 2012; El país de las metrallas o Ratatatatataplán, México sin cabeza o La feria de las cabezas rodantes y El penal, en 2013]. Como guionista colaboró en la redacción de sketches para el programa NOSOTROS LOS OTROS (Segunda temporada), Canal 22. Es coprotagonista del cortometraje de ficción “400 maletas”, de Fernanda Valadez (Cortometraje nominado al ARIEL 2015 y nominado al Oscar Estudiantil 2015 por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood).

Lizeth Rondero
ACTRIZ, CANTANTE Y CREADORA ESCÉNICA.
Nació en la Ciudad de México en 1981. Actriz graduada con honores de la carrera de Literatura Dramática y Teatro (UNAM). Ha trabajado en más de 30 puestas en escena y óperas para niños diversificando su trabajo artístico como creadora escénica, actriz, cantante, productora, directora y asistente de dirección. Como actriz de teatro ha sido becaria del programa Creadores Escénicos del FONCA en dos ocasiones (FONCA 2008 y 2016) y ha formado parte de compañías internacionales como Teatro Motus de Quebec. Fundadora y codirectora artística de la compañía Teatro de los Sótanos, grupo fuertemente influenciado en estilos teatrales con inspiraciones de la revista, el cabaret y el café concert, todos ellos desde una perspectiva social y de promoción de los derechos humanos. Es por su trabajo en Teatro de los Sótanos que ha sido merecedora de apoyos nacionales e internacionales de instituciones como FONCA, PECDA, SEDEREC, AECID, CDHDF, BANCOMER e INJUVE. Ha realizado giras a Estados Unidos, Europa y Sudamérica. Es docente y coach de actuación (coach de actuación de la película “sin señas particulares” Dir. Fernanda Valadez. Película dos veces ganadora en el Festival Sundance 2020). Cuenta con estudios avanzados en piano bajo la instrucción de la concertista Julieta García Rello y una amplia formación en entrenamiento vocal y canto con maestras como Barbara Maier Gustern (Nueva York), Hebe Rosell, Muriel Ricard, Indira Pensado, Alba Rosas y Ulrica de Georgio (Italia). Actualmente está especializándose en canto lírico con la mezzo-soprano Lydia Rendón. De noviembre 2019 a febrero 2020 realizó una residencia artística en la ciudad de Nueva York, en La Mama Experimental Theater Club, formando parte de dos proyectos escénicos originales del creador escénico Antonio Cerezo. Con su unipersonal “Por temor a que cantemos libres”, ha recibido como actriz, cantante y creadora escénica el elogio y reconocimiento tanto de la crítica especializada como del público, siendo nominada en 2019 por la Agrupación de Críticos y Periodistas Teatrales (ACPT) a Mejor Monólogo y Mejor obra de Teatro Cabaret.

Humberto Vélez
Gran Maestro actor de doblaje, teatro, radio y televisión con mas de 37 años de trayectoria, Uno de sus primeros trabajos como director de doblaje fue en la película «Poltergeist”, Es reconocido como la voz oficial del personaje Homero Simpson al haberle dado voz por mas de 15 años.
Además de aportar su popular voz con Homero Simpson, Vélez fue también la primera voz del Profesor Hubert J. Farnsworth y Kiff Crocker en Futurama, la voz oficial de Winnie Pooh desde el año 2001, Lord Farquaad en Shrek, el gato Pelusa en Stuart Little, Joshamee Gibbs en la franquicia de los Piratas del Caribe, Alphonse «Al» Bundy en Matrimonio…con hijos, entre muchos otros.
A lo largo de su carrera artística también ha hecho cine, teatro y locución; a participado en estelares de mas de seis radionovelas, locutor en noticieros Notimex, Presentador, director escénico y guionista, entre muchas otras cosas más, además de impartir conferencias y talleres de doblaje en México y en el extranjero. En la actualidad, Humberto combina su trabajo en esta especialidad con las actividades mencionadas y ahora siendo maestro de nuestra academia.

Luz Adriana Carrasco
Licenciada en Literatura Dramática y Teatro, UNAM. Diplomada como docente de técnica vocal hablada por el Centro de Estudios para el Uso de la voz. Ha participado en más de 20 producciones de teatro ópera y circo, teniendo directores como Luis Santillán, Francisco Escárcega, Daniela Guillén y Juan Carlos Saavedra. Durante el año 2012 y principios del 2013, impartió el curso de “Actuación para la radio” en el IMER, Instituto Mexicano de la radio. En 2018 ingresa al taller de formación “Radio sin luz” del Centro Cultural España, donde el 2019 colaboró como voz institucional. Actualmente participa como locutora en Ccemx radio del Centro Cultural España y la estación DiRadio. Es miembro de la Compañía Teatral Bardo Teatro y Teatro Ciego. Es docente de técnica vocal hablada en escuelas de actuación como el Centro de Capacitación Artística, ANDA, así como en el Espacio Artístico de Carla Estrada, EACE y en “La Cuarta Pared” Instituto de Artes Cinematográficas en el área de doblaje y locución.

Banny Barrero
Actriz y directora de doblaje mexicano, hermana del fallecido actor Jesús Barrero.
Nació el 25 de mayo de 1954, madre del gran actor de doblaje Pepe Vilchis, incursionó en el mundo artístico desde los 6 años de edad, participando en el coro de la compañía infantil del gran compositor chileno Juan S. Garrido (padre de Amparo Garrido). Trabajó como bailarina y actriz para el Teatro Fantástico de Cachirulo así como en el programa Carrusel Infantil dirigido por el Maestro Armando Torres, y en Los Reyes del Hogar. Dentro del cine tuvo participaciones con el gran mimo de México Mario Moreno «Cantinflas» en la película «El padrecito» y fue cantante de la orquesta de Gustavo Pimentel (la orquesta del programa dominical «Siempre en Domingo»)
En su incursión en el doblaje y la locución fue la primera voz del conejo Quick, fue locutora del Gobierno de la República y sinodal en la UTE (Unidad de Televisión Educativa) de los exámenes para la licencia de locutor, la voz de Farina en la serie de televisión «La Pandilla» dirigida por el Maestro y Director Don Francisco Colmenero.
Como actriz de doblaje a destacado su participación al hacer la voz de “Brujita Mota Mota” en el anime Digimon, “Lory Norhuart” en Nubhe, “Ema” de la serie Chasing Life, fue la voz de “Walther Mercado” en el documental Mucho Amor, entre muchas más.
Como Directora de doblaje de voz, a destacado en un sinfín de películas, animes, series de cine y tv.
MilVox Academy Gallery
FOLLOW US ON SOCIAL NETWORKS
MilVox Locutores
Teléfonos de oficna:
55 4430 9929
Dirección
Lope de Vega 239, Polanco, CDMX, C.P. 11570
MilVox Academia
Teléfonos de oficna:
55 84347576
Dirección
Lope de Vega 239, Polanco, CDMX , C.P.11560